Logotipo de eurologistics plus

Desafío de la Última Milla

Estrategias Efectivas para Almacenes en Barcelona

Desafío de la última milla

La logística de la última milla en Barcelona presenta desafíos actuales. Los clientes buscan entregas rápidas y flexibles, con seguimiento en tiempo real.

Para cumplir con estas expectativas, se están implementando estrategias efectivas, como la ubicación del almacén en la periferia, la agrupación de flujos y la optimización de rutas con software personalizado. Además, se promueve la entrega en puntos de recogida y se trabaja en reducir la huella de carbono. Las normativas y el compromiso de las empresas son fundamentales. Empresas como Eurologistics Plus destacan por su enfoque sostenible y omnicanal en la última milla.

Desafíos en la logística de la última milla en Barcelona

La logística de la última milla en Barcelona se enfrenta a diversos desafíos en la actualidad. Ante las demandas cada vez más exigentes de los clientes, es necesario encontrar soluciones efectivas que cumplan con sus expectativas de entrega rápida y flexible. A continuación, se abordarán algunos de los principales desafíos en esta materia:

Tiempos de entrega y expectativas de los clientes

Los clientes esperan recibir sus paquetes en el menor tiempo posible, e incluso en el mismo día o en un plazo de 24 horas. Este aspecto representa un importante desafío para las empresas de logística, que deben encontrar la manera de agilizar los procesos de entrega sin comprometer la rentabilidad y la calidad del servicio.

Flexibilidad en la hora y lugar de entrega

Además de la rapidez, los clientes también buscan flexibilidad en cuanto a la hora y el lugar de entrega de sus paquetes. Desean poder elegir la franja horaria que más les convenga y la ubicación más conveniente para recibir sus productos. Esta demanda implica un desafío adicional para las empresas de logística, que deben adaptarse a las preferencias individuales de cada cliente y garantizar la eficiencia en la entrega.

Seguimiento en tiempo real de los paquetes

En la era de la tecnología y la información, los clientes también exigen tener acceso a un seguimiento en tiempo real de sus paquetes. Quieren poder conocer la ubicación y el estado de su envío en todo momento. Esta expectativa pone a prueba a las empresas de logística, que deben implementar sistemas de seguimiento eficientes y confiables para mantener a los clientes informados de manera precisa.

Estrategias efectivas para la última milla en almacenes en Barcelona

En el ámbito de la logística de la última milla en Barcelona, es fundamental encontrar estrategias efectivas que permitan cumplir con las expectativas crecientes de los clientes y, al mismo tiempo, mantener la rentabilidad y reducir el impacto ambiental. A continuación, se presentan algunas de las estrategias más relevantes en este contexto:

Ubicación estratégica de los almacenes

Disponer de almacenes en una ubicación cerca de la ciudad, donde permita una respuesta rápida es fundamental para dar un buen servicio. Eurologistics Plus se ubica solo a 20 KM de Barcelona, con muy buena comunicación y acceso por autopista, lo que permite una gestión idónea para los envíos a Barcelona.

Agrupación de flujos para reducir el impacto ambiental

Una de las estrategias que se está probando con éxito es la agrupación de flujos. Consiste en combinar varios paquetes procedentes de diferentes proveedores en una misma entrega, lo que permite reducir el número de vehículos en circulación y optimizar las rutas. Esta medida no solo contribuye a disminuir el impacto ambiental, sino que también mejora la eficiencia en la entrega, ya que se aprovechan al máximo los recursos disponibles.

Optimización de rutas de entrega con software personalizado

Otra estrategia efectiva es utilizar software de gestión de rutas para planificar las entregas de manera eficiente. Estos programas tienen en cuenta una serie de factores, como el tráfico, la disponibilidad de los repartidores y la ubicación de los destinatarios, para encontrar la ruta más rápida y conveniente. De esta forma, se reduce el tiempo de viaje y se garantiza una entrega puntual, lo que contribuye a mejorar la satisfacción de los clientes.

Entrega en puntos de recogida para mayor conveniencia

Con el objetivo de ofrecer opciones de entrega más flexibles, algunas empresas están experimentando con la entrega en puntos de recogida. Estos puntos pueden ser taquillas automatizadas o establecimientos como tiendas de conveniencia. Este enfoque permite a los clientes recoger sus paquetes cuando les resulte más conveniente, evitando así problemas de entrega en domicilios desocupados o dificultades para coordinar el horario de entrega.

Mejora de la experiencia del cliente durante la entrega

Las empresas están invirtiendo en mejorar la experiencia del cliente durante el proceso de entrega. Esto incluye ofrecer opciones de entrega flexibles, como la posibilidad de elegir una ventana horaria específica, y mantener una comunicación proactiva con los clientes para mantenerlos informados sobre el estado de su envío. Además, se busca establecer un trato amable y profesional durante la entrega, con personal capacitado que brinde un servicio de calidad y seguridad.

Sostenibilidad en la última milla en Barcelona

La sostenibilidad juega un papel fundamental en la logística de la última milla en Barcelona. Enfrentados a los desafíos de la entrega rápida y flexible, las empresas se esfuerzan por reducir el impacto ambiental de sus operaciones. A continuación, se presentan diversas estrategias que buscan promover la sostenibilidad en la última milla en Barcelona.

Reducir la huella de carbono en la flota de reparto

La adopción de medidas para reducir la huella de carbono es una prioridad en la logística de la última milla. Las empresas están invirtiendo en vehículos de reparto más sostenibles, como bicicletas eléctricas y vehículos con bajas emisiones. Estas alternativas contribuyen a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y a la mejora de la calidad del aire en la ciudad de Barcelona.

Importancia de las normativas y políticas públicas

Para impulsar la sostenibilidad en la última milla, es vital contar con normativas y políticas públicas que fomenten el uso de prácticas sostenibles. Las administraciones públicas y los ayuntamientos deben establecer regulaciones que promuevan el uso de vehículos de reparto sostenibles, así como incentivar la consolidación de cargas y la optimización de rutas. Estas acciones permitirán reducir el número de kilómetros recorridos y las emisiones contaminantes.

Compromiso de las empresas en soluciones sostenibles

Las empresas también deben comprometerse activamente en la implementación de soluciones sostenibles en su cadena de suministro y logística. Esto implica adoptar medidas como la utilización de embalajes ecológicos, el fomento de prácticas de reciclaje y la reducción de residuos. Asimismo, es fundamental priorizar proveedores comprometidos con la sostenibilidad, promoviendo así un enfoque holístico y responsable en toda la cadena de suministro.

En Eurologistics Plus llevamos trabajando desde los últimos años con una política de sostenibilidad en la logística, que nos ha permitido conseguir un proceso de trabajo equilibrado en el día a día.

Empresas destacadas en logística en Barcelona

Eurologistics Plus: Enfoque en cadena de suministro omnicanal y sostenible

Una de las empresas de almacén en logística en Barcelona es Eurologistics Plus. Esta compañía se destaca por su enfoque en la cadena de suministro omnicanal y sostenible. Su dedicación a la implementación de estrategias efectivas para la última milla en la ciudad condal ha ganado reconocimiento en el sector.

Servicios logísticos ofrecidos y énfasis en la última milla

Una de las empresas de almacén en logística en Barcelona es Eurologistics Plus. Esta compañía se destaca por su enfoque en la cadena de suministro omnicanal y sostenible. Su dedicación a la implementación de estrategias efectivas para la última milla en la ciudad condal ha ganado reconocimiento en el sector.

Para lograrlo, la empresa trabaja en la agrupación de flujos de diferentes proveedores en una sola entrega, reduciendo así el número de vehículos en las calles y mejorando la eficiencia en la entrega. Además, de la  optimización de rutas, teniendo en cuenta factores como el tráfico, la disponibilidad de los repartidores y la ubicación de los destinatarios. Esto garantiza una entrega puntual y minimiza los tiempos de viaje.

Otro aspecto destacado en la estrategia de Eurologistics Plus es la ubicación de sus almacenes que están a 3 KM del CIM Valles, a 2Km de la autopista y a 20 Km de la ciudad de Barcelona, lo que requiere un recorrido corto para la entrega, lo que ayuda a reducir su huella de carbono. Gracias a la reducción de la cantidad de kilómetros recorridos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Scroll al inicio